VIOLENCIA Y DEUDA PÚBLICA, PRINCIPALES RETOS EN CHIHUAHUA

De los 15 estados que renovarán gubernaturas en México, Chihuahua es de los que acumulan mayor cantidad de deuda y homicidios.
Un análisis gráfico realizado por el medio digital Sin Embargo, da cuenta de los pendientes que la actual administración estatal de Chihuahua, encabezada por Javier Corral Jurado, dejará a su sucesor.
Los principales focos rojos que deberá atender el futuro gobernador de Chihuahua según los datos publicados, serán la deuda pública y la violencia.
El especial entrega datos sobre la situación de la pobreza, Covid-19 y crecimiento económico, hasta este momento en que ha iniciado la carrera por la sucesión.
En esta contienda se renovarán 15 gubernaturas, de las cuales una es de Morena, 4 del PAN, un independiente, 8 del PRI y uno del PRD.
Deuda pública
En materia de deuda pública, Chihuahua acumula 5 mil 773 millones 944 mil 191, por debajo de Nuevo León (Independiente) y Sonora (PRI) que acumulan 9 mil 693 millones 523 mil 133 y 8 mil 376 millones 666 mil 689, respectivamente.
Entre los estados con menos deuda figuran Querétaro (PAN) con 305 millones 368 mil 628 y Baja California Sur (PAN) con 309 millones 722 mil 922.
El reporte destaca que el nuevo gobernador de Chihuahua “deberá continuar con el saneamiento de la deuda pública que dejó César Duarte Jáquez”.

Producto Interno Bruto (PIB)
Respecto al PIB, la administración de Javier Corral Jurado se encuentra entre las seis entidades que consiguieron números positivos. El crecimiento para Chihuahua fue de 1.70%. Tlaxcala (PRI) fue la entidad con mayor porcentaje, 5.60% mientras que Baja California Sur (PAN) fue la que destacó por la peor cifra , -8.60%.

Violencia
De los estados en disputa, Chihuahua destaca por tener el tercer índice más elevado de homicidios, con 60.37 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Se ubica por debajo de Baja California que suma 72.0 homicidios por cada 100 mil habitantes y Colima con 69.29.
Las entidades con la menor cifra de homicidios fueron Baja California Sur y Campeche con 7.7 homicidios cada una.

Pobreza
Chihuahua ocupa el cuarto lugar con menor nivel de pobreza, con 26.30 por ciento. Debajo están Nuevo León, que tiene 14.50, Baja California Sur con un 18.10 por ciento y Baja California con 23.30.
Guerrero es la entidad que concentra el mayor número de pobres con 66.50, antecedida de Tlaxcala con 48.40 por ciento.

Mortandad por Covid
En Chihuahua han fallecido por coronavirus 146.3 ciudadanos por cada 100 mil habitantes.
De la entidades en las que se disputa la gubernatura, Guerrero (PRI) es la que acumula menos defunciones con 110.6 por cada cien mil habitantes.
En contraste, Baja California es la que suma el mayor número de defunciones con 213.6 por cada cien mil habitantes.
