RECIBE CHIHUAHUA 2,031 MDP COMO ADELANTO DE RECURSOS FEDERALES

Gobierno de Chihuahua podrá hacer el pago de la segunda etapa del aguinaldo a los burócratas estatales y atender compromisos con deudores y proveedores.
En medio de la incertidumbre por la autorización de un crédito por mil 633 millones de pesos a pagar en 20 años, el Gobierno de Chihuahua recibió una oxigenación a sus finanzas. El Gobierno federal le entregó, por adelantado, 2 mil 031 millones de pesos de las participaciones para el ejercicio fiscal 2021.
Parte de esos recursos se destinarán para pagar la segunda parte de los aguinaldos de los trabajadores estatales. También cubrirán adeudos pendientes con proveedores y deudores.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, el adelanto se recibió en dos partidas. La primera fue por mil 331 millones de pesos y la segunda por 700 millones.
“Este adelanto está ya depositado, y con él vamos a poder salir adelante para poder cumplir con varios los compromisos que teníamos pendientes, tanto con proveedores y deudores, y obviamente con la segunda parte del aguinaldo”, dijo el gobernador Javier Corral.
Hace Chihuahua su lista de pagos prioritarios
El mandatario estatal agregó que se está realizando un ejercicio de planeación de pagos prioritarios.
Destacó que parte de los recursos servirán para privilegiar al sector salud, así como para la ejecución de obra.
El titular del Ejecutivo indicó que el adelanto de participaciones se constituye en un crédito porque se pagan intereses. El anticipo se irá descontando mensualmente.
El Gobierno estatal está en este momento a la expectativa de que se le autorice un crédito a largo plazo por mil 633 millones de pesos. La petición la hizo a principios de diciembre al Congreso del Estado.
La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda del Congreso local discute en este momento la petición. A pesar de que se perfila para que se acepte, podría rechazarse ante el pleno en sesión extraordinaria.
Actualmente la bancada del PAN, pese al cabildeo realizado en las últimas semanas, no ha logrado reunir los 22 votos que requiere para autorizar el crédito de la administración estatal. Por Salvador Esparza G./nortedigital.mx