REALIZÓ PROCESO DE SELECCIÓN UNIVERSIDAD AGROPECUARIA, 2 MUJERES EN LA LISTA

El diseño para el arranque del semestre en la Universidad Agropecuaria Dual “Hermanos
“Quisimos iniciar con este grupo de jóvenes seleccionados por el diseño curricularque tenemos. Esta programado salir a difusión lanzando la convocatoria en base a las promociones, mercadotecnia y plan curricular que tiene diseñado el programa de la (UACJ) para el mes de octubre ” puntualizó el rector.
Para esta nueva convocatoria se contempló un programa especial que acoge las redes sociales como medio de difusión. El rector indicó que se busca utilizar Facebook que tiene un sistema de segmentación por edades y región en su base de datos que permite que los anuncios lleguen con mayor efectividad a los jóvenes.
Además utilizarán los medios de comunicación, impresos, digitales, radio y televisión para realizar las invitaciones pertinentes y promociones de la carrera, también usarán su página oficial www.uadhe.mx
Los promotores becarios son siete egresados de la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar, que están vinculados con el sector académico nivel preparatoria.
Identificaron entre la juventud Juarense a los interesados en continuar una carrera de agronomía, luego estos jóvenes realizaron su examen de admisión y fueron seleccionados.
Cabe destacar que estos diez alumnos reciben una condonación muy importante en el pago se su colegiatura, este apoyo es otorgado por el programa de becas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), ya que estos estudiantes son considerados de intercambio entre la UACJ y UADHE.
La Universidad Agropecuaria oferta como carrera inicial Ingeniero Agrónomo; los alumnos estudiarán en un sistema dual que es de origen Alemán, que busca que los jóvenes estén vinculados al sector productivo desde el inicio de su carrera.
Los jóvenes fueron sometidos a un proceso de admisión que fue acreditado satisfactoriamente; el examen tuvo un costo alrededor de 700 pesos dijo Alfredo Granados.
Estos estudiantes que ahora son parte de la UADHE vienen del Valle de Juárez, de Casas Grandes y algunos más de esta ciudad; para el próximo semestre se espera que se incorporen algunos provenientes del Valle de Buenaventura.
Tenemos particular interés en que las mujeres se incorporen a la universidad: Granados Olivas
Comentó que los programas académicos de la Universidad incluyen que en la formación, el sector femenino esté incorporado equitativamente a las actividades; apuntó que tienen especialistas en el área de género que atienen la admisión del sector femenino en la nueva Escuela de Acuacultura Hermanos Escobar.
“Para nosotros es igual formar capacitar a un hombre que a una mujer, le apostamos a que podemos ofertar un programa de equidad de género”, expresó Alfredo Granados.
Planteó que en esta época de modernidad la mujer participa activamente en la formación de ingenieros agrónomos. Dijo que son conocidos varios programas de éxito a nivel nacional, donde es un factor muy importante la participación de la mujer, que incluso llegan a convertirse en lider .
El rector ejemplificó con el caso de la Secretaría de la Reforma Agraria que tenía programas con actuaciones importantes de mujeres en el campo, que obtuvieron reconocimiento a nivel nacional e internacional por las Naciones Unidas.
Granados Olivas expresó que la mujer en la zona rural es clave. El desarrollo del campo no se puede entender sin su colaboración. En los ranchos, empresas y ejidos, siempre es importante.
Las mujeres ahora tienen su parcela y producen, coordinan los trabajos junto con los responsables de los territorios, además son el sustento de la familia, el equilibrio base.
Indicó que es muy interesante tener dos mujeres dentro de este grupo deestudiantes, además comentó que las jóvenes alumnos contarán con especial apoyo por parte de un grupo de exitosos egresados de la ESAHE.