QUE ADELANTEN AGUINALDOS PARA EL BUEN FIN, SERÁ DEL 18 AL 21 DE NOVIEMBRE

La Cámara Nacional de Comercio inició la cuenta regresiva para el fin de semana más barato del año, el cual, se realizará del 18 al 21 de noviembre con el inició del Buen Fin 2016.
En conferencia de prensa, Alejandro Ramírez Ruiz, presidente de CANACO, informó que entre las novedades de esta edición se integra la Secretaria de Turismo con el programa “Viajemos todos por México”, con el fin de ofrecer a costos accesibles los destinos turísticos del país.
Además que en esta edición, se impulsarán las ventas vía electrónica, es decir, que el comercio electrónico se incremente a fin de aprovechar el internet como una herramienta para lograr mayores ventas.
En Ciudad Juárez, dijo Ramírez Ruiz, será la cotización del dólar será un factor importante para la atracción de compradores de Estados Unidos.
Se espera que alrededor de 5 mil negocios se inscriban al buen fin para participar y ofertar descuentos desde un 10 hasta un 50 por ciento.
“Es la gran oportunidad de saldar todo nuestro inventario. Por eso, hago un llamado a todos los comercios a dar realmente ofertas a nuestros clientes, porque hemos detectado que hay negocios que únicamente colocan la publicidad pero no dan ofertas y eso nos afecta”, dijo el líder de los comerciantes.
El dirigente del comercio organizado, hizo un llamado a la industria maquiladora, así como al gobierno estatal y municipal, para adelantar en el mes de noviembre el aguinaldo y pago de cajas de ahorro para que los trabajadores gocen de los descuentos del Buen Fin.
Recordó que en el año pasado, la dirección de comercio del gobierno estatal reportó ventas en toda la entidad durante el Buen Fin por mil 133 millones de pesos.
Por su parte, el subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Iván Lara Rendón, informó que se desplegarán acciones de vigilancia y se instalarán módulos de atención en los principales centros comerciales, para dar atención inmediata al consumidor.
El funcionario federal, advirtió a los negocios que por publicidad engañosa las sanciones administrativas alcanzan hasta los 3.8 millones de pesos.
En tanto, Carlos Castruita, subdelegado de Economía Federal, informó que hasta el momento suman 60 mil empresas registradas en el Buen Fin a nivel nacional.
Destacó que la edición anterior, los aparatos electrónicos como la pantallas de televisión, son los artículos más demandados por el consumidor.