PARTICIPA EN PROYECTOS DE LA UACJ DIRECTOR DE DOCTORADO EN SALUD PÚBLICA

Con el objetivo de apoyar la calidad educativa del programa de Maestría en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el director del Doctorado en Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, Carlos Castillo-Salgado, encabezó reuniones de trabajo que se llevaron a cabo este fin de semana en el Instituto de Ciencias Biomédicas.
El doctor Castillo-Salgado participa también en los proyectos que la UACJ tiene en desarrollo como son el Doctorado en Salud Pública y el Observatorio de Salud Urbana de la Frontera, informó la jefa del Departamento de Ciencias de la Salud de la universidad, la doctora Beatriz Díaz Torres.
Dijo que con la asesoría que está brindando el director del Doctorado en Salud Pública de la prestigiada universidad estadounidense se busca que la Maestría en Salud Pública ingrese al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt.
En estas reuniones de trabajo que se desarrollaron en el ICB participaron el director del instituto, Daniel Constandse Cortez; la jefa del Departamento de Ciencias de la Salud, Beatriz Díaz Torres, la coordinadora de la Maestría en Salud Pública, Angélica Araujo Sáenz y otros docentes del área de Ciencias de la Salud.
La doctora Díaz Torres dijo que el objetivo es que el próximo verano, con el nuevo plan de estudios, se reinicie la Maestría en Salud Pública, sea incorporada en el PNPC y en el 2018 se inicien las actividades del Doctorado en Salud Pública en la UACJ.
Indicó que el apoyo del doctor Castillo-Salgado es fundamental para estos programas y para el proyecto del Observatorio en Salud Urbana de la Frontera, ya que estas tres instancias trabajarían bajo una estrecha colaboración para realizar diagnósticos de salud pública y emprender acciones para resolver los problemas que afectan a la población.
Informó que con el Observatorio se busca realizar diagnósticos no nada más a nivel de la población en general, sino de ir más al detalle de las colonias y barrios para detectar la incidencia de las enfermedades y de los factores que las provocan para que se puedan realizar acciones más específicas en cada sector.
Reconocimiento
El doctor Carlos Castillo-Salgado es profesor de Epidemiología, además de director del Doctorado en Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins y en este año recibió un reconocimiento por parte de esa institución norteamericana por su destacada labor en esta escuela de salud pública.
El doctor es el actualmente el único profesor mexicano que ha logrado un nivel tan destacado en esta universidad que es considerada una de las dos mejores instituciones en salud pública en el mundo y se encuentra en Baltimore, Maryland. La otra es la Escuela de Salud Pública de Londres.
Castillo-Salgado estudió Leyes en la Universidad Autónoma de Guadalajara y posteriormente curso Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad Johns Hopkins. Ha desempeñado cargos de alto nivel en la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud y ha sido consultor en varios países y en instituciones intergubernamentales.