PAGA GOBIERNO 60 MILLONES Y DESTRABA (POR AHORA) CRISIS DE PENSIONES

Alcanzan acuerdo con Christus Muguerza y Hospital Ángeles; se comprometen a liquidar adeudo total de Pensiones Civiles antes del 28 de febrero: SNTE
El Gobierno del Estado depositó ayer un primer pago de 60 millones de pesos a hospitales privados con los que tenía adeudo. Esto destrabó la crisis en Pensiones Civiles del Estado, que había dejado sin atención hospitalaria a miles de trabajadores. El líder de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ever Avitia, hizo el anuncio.
Avitia recordó que se había acordado un pago para antes del 1 de febrero, que se realizaría a través de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado.
El total era de 124 millones de pesos, 62 millones a cada corporativo hospitalario.
Pero los pagos no se realizaron y eso motivó la cancelación del servicio a Pensiones y sus derechohabientes, explicó.
En respuesta al incumpliendo, cientos de maestros y maestras de la Sección 42 se manifestaron en sus vehículos afuera del Palacio de Gobierno en la ciudad de Chihuahua, el miércoles 3 de febrero exigiendo solución.
Con el pago hecho ayer todos los trabajadores que resultaron afectados, tanto del SNTE como de los otros entes involucrados como la UACH, las Juntas de Aguas y el Poder Judicial, recibieron de nuevo atención en los dos hospitales privados.
Tanto Christus Muguerza como Hospital Ángeles aceptaron el convenio, dijo Avitia.
De esta manera el problema no escaló a más consecuencias que pudieron incluso provocar repercusiones a empleados radicados en esta frontera.
Pagos diferidos para resolver crisis en Pensiones
El acuerdo alcanzado consistió en un primer pago ayer, de 60 millones de pesos y un segundo pago de 45 millones la semana entrante.
El resto -de aproximadamente 115 millones- debe realizarse antes del 28 de febrero, detalló el secretario general de la sección 42 del SNTE Ever Avitia.
En total, el adeudo de Gobierno del Estado ronda los 220 millones de pesos, estimó.
En un escueto comunicado emitido ayer la secretaría de Hacienda confirmó la reanudación del servicio pero no mencionó el monto de los pagos.
“El secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, informó que gracias a un pago realizado por Pensiones Civiles, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal, se reactivaron estos servicios médicos”, refirió el boletín.
En el mismo despacho de prensa se indicó que Fuentes Vélez había aclarado que el pago tuvo como objetivo saldar, en parte, el adeudo vencido que aún existe con dicha institución.
El comunicado no informa de dónde se obtuvieron los recursos y por qué, si estaban disponibles, no los entregaron en tiempo.
Desde el día de la manifestación Norte Digital buscó al director de Pensiones Alberto Herrera para que informara al respecto; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no estuvo disponible. Por Carlos Omar Barranco /nortedigital.mx