OPERARÁ COMO BANCO LA UNIÓN PROGRESO
Posted On 19/10/2016
0
0 
Delicias.- La Unión de Crédito Progreso se encuentra lista para que la Comisión Nacional Bancaria emita la respuesta ante la solicitud de conformarse como banco y de ser así, en sólo un fin de semana se pueden hacer las modificaciones, pues ya se tiene todo listo, desde personal preparado hasta la mercadotecnia para este cambio. Fernando Ernesto García Castillo, presidente del Consejo de Administración y Rogelio Armando Bermúdez Quiñones, presidente del Consejo de Administración del Banco, se declararon listos para comenzar a laborar como banco sumando las tres figuras financieras que tienen actualmente, como Unión Progreso; sin embargo están en espera de que la Comisión Nacional Bancaria les dé la última palabra para iniciar con el día uno.
Los presidentes recordaron que desde hace mucho se ha trabajado para volver la Unión Progreso al Banco Progreso, proceso que se ha llevado ya varios años y fue hasta marzo del 2014 cuando lograron finiquitarlo.
Fernando Ernesto García Castillo ejemplificó que “no es como meter todas las Sofipo (Sociedades Financieras Populares), la Casa de Cambio y la Unión en una licuadora y que salga el banco, no es tan fácil; al contrario se tuvieron que realizar muchos aspectos legales, son varios socios y hay que darles figura y eso se concluyó a principios del año 2014, cuando se autorizó la creación del banco”.
Sin embargo Bermúdez Quiñones dijo: “estamos a la espera de que la Comisión Nacional Bancaria nos dé el día 1 y está totalmente en su cancha que nos autoricen”.
“No es lo mismo reparar un coche cuando no trabajan tres empresas reguladas que siguen operando para convertirse en banco; eso fue parte del retraso y la falta de compresión de las autoridades del Distrito Federal, de que teníamos que seguir laborando como Unión, como Sofipo y como casa de cambio, que son la fuente de nuestros ingresos” sentenció el presidente del consejo de administración.
De igual forma aseguró que ya se tiene todo listo para cambiar la fachada de los edificios: “tenemos todo listo para resolverlo en un día; lo necesario ya está en nuestros almacenes para iniciar operaciones”.
“En este proceso para convertirse a banco se encuentran mil 500 socios; antes eran 2 mil 500, pero algunos pasaron a las Sofipo. El socio es quien tiene una aportación de capital, pero el que es cliente, se puede decir tenemos más de 30 mil clientes en todo el estado”, concluyeron./El Heraldo de Delicias
Fernando Ernesto García Castillo ejemplificó que “no es como meter todas las Sofipo (Sociedades Financieras Populares), la Casa de Cambio y la Unión en una licuadora y que salga el banco, no es tan fácil; al contrario se tuvieron que realizar muchos aspectos legales, son varios socios y hay que darles figura y eso se concluyó a principios del año 2014, cuando se autorizó la creación del banco”.
Sin embargo Bermúdez Quiñones dijo: “estamos a la espera de que la Comisión Nacional Bancaria nos dé el día 1 y está totalmente en su cancha que nos autoricen”.
“No es lo mismo reparar un coche cuando no trabajan tres empresas reguladas que siguen operando para convertirse en banco; eso fue parte del retraso y la falta de compresión de las autoridades del Distrito Federal, de que teníamos que seguir laborando como Unión, como Sofipo y como casa de cambio, que son la fuente de nuestros ingresos” sentenció el presidente del consejo de administración.
De igual forma aseguró que ya se tiene todo listo para cambiar la fachada de los edificios: “tenemos todo listo para resolverlo en un día; lo necesario ya está en nuestros almacenes para iniciar operaciones”.
“En este proceso para convertirse a banco se encuentran mil 500 socios; antes eran 2 mil 500, pero algunos pasaron a las Sofipo. El socio es quien tiene una aportación de capital, pero el que es cliente, se puede decir tenemos más de 30 mil clientes en todo el estado”, concluyeron./El Heraldo de Delicias