MÉXICO APRUEBA USO DE EMERGENCIA DE LAS VACUNAS CHINAS CANSINO Y SINOVAC

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que México ya cuenta con cinco autorizaciones de emergencia para el uso de vacunas.
Autoridades de Salud confirmaron que ya hay aprobación de uso de emergencia de las vacunas contra COVID-19 de Cansino Bio y Sinovac, ambas de origen chino.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló durante una sesión de trabajo sobre Política Nacional de Vacunación que México ya cuenta con cinco autorizaciones de emergencia.
Leer más | CanSino: La otra apuesta del gobierno para vacunación, pero aún con interrogantes
México ya aprobó el uso de emergencia de las vacunas contra COVID-19 de Cansino Bio y Sinovac, ambas de origen chino.
De acuerdo con el funcionario, son 35 millones de dosis contratadas para la vacuna de CanSino, mientras que con Sinovac es de 10 millones de dosis.
Explicó que junto con los esquemas de Pfizer (34 millones 400 mil dosis); AstraZeneca (79 millones 430 mil); Sputnik V (24 millones) y la iniciativa COVAX (25 millones 558 mil) “representan la cobertura universal de toda la población mexicana”.
Entérate | Sinovac: lo que se sabe de la vacuna china contra la COVID-19 que planean distribuir varios gobiernos de América Latina
López-Gatell también explicó que los calendarios para el arribo de vacunas de las diferentes farmaceúticas se han ido modificando, pero que esperan contar con la llegada de dosis este mismo mes.
El pasado 5 de febrero, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que la vacuna de Cansino Bio fue aplicada a 14 mil 425 voluntarios en México desde octubre del 2020.
“Esta vacuna es de una sola dosis y será envasada en Querétaro. Muy buena noticia”, publicó el canciller en su cuenta oficial de Twitter.