HURACÁN MATTHEW CAUSA ALARMA EN FLORIDA, CUBA Y HAITÍ

El estado de Florida declaró este lunes el «estado de emergencia» ante la posible llegada del huracán Matthew, que se está acercando a Cuba con categoría 4.
Además, el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta a los ciudadanos piensen viajar a la isla caribeña o se encuentren allí. De momento, Matthew descargará su furia esta noche en Haití, donde las intensas «lluvias, viento y marejadas serán una amenaza para la vida humana».
De acuerdo con los últimos informes, se encuentra a 225 millas (360 kilómetros) al suroeste de Puerto Príncipe, la capital haitiana, y a 140 millas (225 kilómetros) al sureste de Tiburón, en Haití.
El gobernador de Florida, Rick Scott, dijo que «se debe tomar en serio» a Matthew, ya que este «amenaza la vida de la comunidad». Las autoridades creen que el huracán tocará tierra este martes, 4 de octubre, en Cuba y puede provocar «fuertes vientos y lluvias que pueden causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, lo que puede conducir a problemas de comunicación y transporte».
«El Departamento de Estado sigue vigilando la fuerza y la trayectoria del huracán Matthew y recomienda a los ciudadanos estadounidenses aplazar viajes a la Cuba oriental», señala la alerta, vigente hasta el 7 de octubre.

Esas circunstancias también pueden provocar limitaciones en el acceso a la atención médica de emergencia, así como cortes de agua y alimentos, indica el Gobierno estadounidense, por lo que recomienda evitar «cualquier viaje innecesario a través de las regiones afectadas».
«Los ciudadanos de Estados Unidos que se encuentren en la trayectoria de la tormenta deben estar atentos a los medios de comunicación locales, así como a las actualizaciones del Centro Nacional de Huracanes y todas las instrucciones de las autoridades locales», reiteró.
República dominicana
Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) señalaron que los pronósticos a tres días muestran un desplazamiento hacia el oeste, en dirección a las costas del sureste de Florida. El poderoso huracán de categoría 4 se desplaza con vientos máximos de 140 millas por hora (220 km/h).
En República Dominicana, que comparte territorio con Haití, se interrumpieron los vuelos con la capital del país, Puerto Príncipe. Las lluvias han ocasionado la evacuación de mas de 14.500 personas en la República Dominicana, que mantiene 16 de sus 32 provincias en alerta roja (máxima), incluyendo la capital, Santo Domingo, según datos difundidos hoy por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El Gobierno de Haití anunció también el cierre de los dos principales aeropuertos del país, así como la suspensión de las clases. En Jeremie, en la región sur, más de 500 personas fueron evacuadas la noche del domingo. La coordinación de Protección Civil pidió a la población estar alerta ante las abundantes lluvias y los vientos «violentos».
Cuba evacúa a 316 mil personas
Unas 316 mil personas han sido evacuadas por precaución en el oriente de Cuba ante el inminente impacto de Matthew, el poderoso huracán que avanzaba este lunes por el Caribe, según la Defensa Civil.
El número dos del organismo, Luis Ángel Macareño, dijo a la televisión estatal que la población en riesgo fue llevada en su mayoría a viviendas particulares y albergues.
«Más de 300 mil personas se han protegido. Veinte mil en centros de albergue y alrededor de 296 mil en otras viviendas», precisó el funcionario.
El gobierno de esta isla de 11.2 millones de habitantes activó la «alarma ciclónica» en seis provincias del oriente, ante la amenaza de Matthew, que prevé impactar esa zona este martes con fuertes vientos y lluvias.