FUERTES SON LAS DIFERENCIAS CON CABADA, RECONOCE CORRAL JURADO

Existe una diferencia pública entre el gobernador del Estado y el alcalde de Juárez, reconoció Javier Corral Jurado, en la conferencia de prensa que ofreció a los medios locales con motivo de su primera visita a la frontera.
El mandatario estatal enfatizó que no hay ninguna desavenencia con Armando Cabada, pero si existe una diferencia pública.
Explicó que se debe a los nombramientos que produjo el presidente municipal independiente en la figura del ex fiscal General, Jorge González Nicolás, como jefe de policía y de Pablo Ernesto Rocha, como director de la Policía Municipal.
La precisión la hizo después de los múltiples comentarios que se han vertido en la opinión pública, en el sentido de que entre el titular del ejecutivo estatal y el municipal existe un disgusto que pone en riesgo la relación y la cooperación entre ambos gobiernos.
“Esa diferencia la tenemos y la mantenemos”, recalcó Corral.
Sin embargo dejó en claro que buscará el mayor nivel de cooperación y de sinergia con el Ayuntamiento de Juárez.
Corral dijo que la tarde de este viernes se entrevistará con Armando Cabada para buscar poner fin a esa diferencia, mediante el diálogo abierto y la precisión de acuerdos.
“Tenemos que cooperar y tenemos que ir a operativos conjuntos, ya sabremos que cosas nos reservaremos porque no le tenemos confianza a González Nicolás ni a Pablo Ernesto Rocha”, expresó.
Aseguró que los dos jefes policíacos carecen de controles de confianza porque no quisieron ir al procedimiento del Congreso del Estado porque ahí el requisito era el control de confianza.
Corral afirmó que González Nicolás y Pablo Ernesto Rocha no han querido someterse al examen de control de confianza.
Pese a todas las diferencias Corral dijo que su colaboración con el municipio de Juárez será irrestricta y va a generar una relación de cooperación y sinergia en todo lo que puedan hacer.
Les ha dicho a sus colaboradores que deben mantener esa relación.
“Yo haré todos los esfuerzos para superar cualquier diferencia para que ese objetivo se logre”, expresó.
Dijo que en un estado democrático todos se deben acostumbrar a que el gobernador exprese con absoluta libertad lo que piensa, como también lo debe plantear con absoluta libertad el alcalde”.
Indicó que conociéndose las diferencias se puede trabajar, “la pluralidad y la diversidad se consigue en la unidad cuando hay respeto y buena voluntad”.
El gobernador aseguró que el tiene respeto por las decisiones que se toman en Juárez, -algunas no las comparto como claramente lo he expresado, pero no voy a llevar mis diferencias personales al ámbito institucional.
Señaló que va a actuar como el gobernador de todos los juarenses y todas las juarenses.
Para garantizar la seguridad pública indicó que integraron el grupo de coordinación interinstitucional de alto nivel en donde participa la Secretaría de Gobernación, el Cisen, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Fiscalía General, la secretaría de Gobierno y el gobernador del Estado y el Ejército.
Implementó una estrategia inmediata para enfrentar el alza de índices delictivos que tiene un comportamiento a la alza desde el primer semestre del 2016, no solamente en el Estado de Chihuahua, sino en todo el país.
“Estamos frente a un problema nacional de alaza de índices delictivos fruto de varias cosas como el reacomodo de los grupos criminales, el intento de otros grupos de entrar a la plaza controladas por bandas criminales y la presencia de la droga del Cristal que está generando un enfrentamiento entre los grupos delictivos tradicionales con los que controlan la venta del cristal como en Juárez y Chihuahua.
El operativo que han implementado busca fortalecer las facultades del ministerio público en términos de investigación, especialización de la investigación y seguimiento de los delitos y la vinculación de las bandas.
Además de la presencia policiaca a través de los operativos conjuntos con los distintos niveles de gobierno.
El mecanismo lo realizaran tanto en Juárez como en Chihuahua. Anunció que las reuniones de este grupo de alto se realizarán intercaladamente en el municipio de Juárez y Chihuahua.
Indicó que le están pidiendo a la policía federal y al ejército mexicano el apoyo para reforzar los operativos conjuntos.
En los operativos deberán participar las autoridades del municipio de Juárez que han sido declarados como zonas de emergencia entre los que se encuentra Juárez, Guachochi, Guadalupe y Calvo y Chihuahua.