ENTREGA ALCALDE JAVIER GONZÁLEZ MOCKEN INFORME DE RESULTADOS

“Mi sentido de solidaridad, mi sentimiento de aprecio sincero y franco, y mi promesa de amigo de que siempre estaré desde otras trincheras al pendiente de mi amada heroica Ciudad Juárez. Siempre estaré en la medida de mis posibilidades pero con pasión dispuesto a contribuir con mi grano de arena en el engrandecimiento de esta gran comunidad, porque también de ustedes aprendí que juntos gobernamos mejor”, expresó el Presidente Municipal al rendir su informe que entregó este día a los regidores.
La ceremonia se realizó en la sala Francisco I. Madero, de la Unidad Administrativa Benito Juárez, durante la Sesión Solemne de Cabildo número 117.
El alcalde inició su discurso reconociendo el esfuerzo y respaldo de los regidores, y agradeciéndoles por el trabajo que realizaron durante estos tres años en pro de la ciudad.
“Como Presidente Municipal, aspiré a ser un mandatario consciente de los deseos y necesidades de los juarenses, pero sobre todo traté de transmitir con honestidad mi compromiso con Juárez, ser auténtico y responder de frente, sin vender falsas promesas o cobijar dudosas esperanzas”, señaló.
En su discurso, el mandatario municipal habló sobre los temas más importantes e hizo énfasis en cinco ejes temáticos: Gobierno y Convivencia Ciudadana; Bienestar, Salud y Mejoramiento de las condiciones de Vida; Cultura y Educación para Todos; Fomento, Desarrollo y Fortalecimiento de Actividades Económicas, e Infraestructura, Equipamiento Urbano y Medio Ambiente.
Asimismo, aclaró que esta administración rompe con la inercia de dejar a las administraciones entrantes sin recursos para hacer frente a sus compromisos inmediatos, pues en este caso, la administración entrega una administración ordenada y con finanzas sanas.
Dijo que su gobierno impulsó una cultura de la legalidad en la que asume como entes correponsables con derechos, pero también con obligaciones que cumplir, sobre todo enfatizando el destierro y combate a los actos deshonestos que tanto dañan a la comunidad.
En ese sentido, indicó el alcalde, se privilegió la modificación y creación de 18 nuevos reglamentos, cuyo objetivo fue sentar las bases de una ciudad más ordenada.
Ejemplo de ello fue la aprobación del Plan de Desarrollo Urbano Sostenible, o los ordenamientos reguladores de los nuevos institutos: El del Deporte, el de la Juventud, el de la Mujer, el de la cultura y próximamente el del Comercio, explicó.
“Una vez recuperada la paz y la tranquilidad, el reto fue mantenerla con el reforzamiento de las corporaciones de seguridad mediante más equipo y patrullas, pero también impulsando novedosos esquemas de capacitación y preparación que nos llevaron incluso a la Certificación Policial Ciudadana por el Instituto para la Seguridad y la Democracia (INSYDE), donde no sólo se cumplieron 52 protocolos de actuación, sino se reforzaron las condiciones humanas y de actitud de los agentes ante la sociedad”.
En su discurso, el Presidente Municipal también claró que con todo esto, ahora la Policía Municipal de Juárez es la primera en América Latina que logra una acreditación de esta naturaleza, pues la Academia de Seguridad Pública Municipal fue semillero de cuatro nuevas generaciones de policías mejor preparados, y con otra visión de servicio.
El alcalde también mostró los resultados de las agendas ciudadanas, de las becas otorgadas para los estudiantes de bajos recursos, y el apoyo a deportistas, entre otras cosas.