EN UN AÑO LAS FOTOMULTAS GENERARON 87 MDP

El año que duraron las fotomultas representó para Gobierno del Estado una recaudación superior a los 87 millones de pesos, más aquellas que se acumulen por los usuarios que no se acercaron para arreglar la infracción. Aunque todavía está pendiente que Hacienda resuelva si regresará el dinero, tal y como lo solicitó formalmente la legislatura pasado del Congreso del Estado, de mayoría priísta.
El dato de la cantidad generada por fotomultas salió de la solicitud de transparencia foliada como 069692016, recibida en Secretaría de Hacienda el pasado 22 de septiembre, todavía bajo el encargo de Jaime Herrera Corral, en el gobierno del priísta César Duarte.
La respuesta se dio el jueves pasado por el nuevo secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, del gabinete legal del gobernador panísta Javier Corral Jurado, en la cual se indica que son 87 millones 454 mil 772 pesos generados por fotoinfracciones de septiembre del 2015 al mismo mes de este 2016.
Anteriormente el gobernador Corral Jurado hizo referencia a que el esquema deberá quedarse con fines preventivos meramente y no recaudatorios. Sin embargo en la Ley de Vialidad y Tránsito quedó derogado todo lo relativo a las fotomultas desde el 25 de septiembre pasado, y se tendría que generar una nueva propuesta al respecto.
El coordinador de diputados del PAN, Miguel La Torres Sáenz, adelantó el viernes que en el Congreso se rechazará una propuesta en ese sentido, bajo el argumento que no es viable poner ese esquema, aún y cuando sea sólo con fines preventivos.
Indicó que legalmente no se podría tener las cámaras y no sería prudente proponerlo nuevamente para agregarlo en la ley.
La anterior legislatura del Congreso del Estado, que finalizó el pasado 30 de septiembre, aprobó las fotomultas en la Ley de Vialidad y Tránsito en 2014 pero fue hasta 2015 cuando comenzaron a operar. A raíz de ello se generaron protestas y amparos colectivos, con los cuales se declararon de manera individual inconstitucionales esas medidas.
De igual forma hubo señalamientos de la poca transparencia e inclusive ilegalidad con la que operó la empresa contratada para rentar las cámaras y generar las multas con esa tecnología.
Ante ello el entonces gobernador César Duarte envió una iniciativa a principios de septiembre para quitar las fotomultas de la ley y los diputados aprobaron la derogación de ese lineamiento el 22 de septiembre, y cuyo decreto fue publicado dos días después en el Periódico Oficial del Estado. Además se pidió al Gobierno estatal cancelar las que existan y regresar el dinero de aquellas ya pagadas por los conductores./ahoramismo.mx