EL ASESINO DEL SEGURO NUEVO: “¿QUIÉN DIO LA INFORMACIÓN?”

La ejecución de un paciente en el IMSS 35 causó conmoción, para algunos empleados, el temor no sólo es por los criminales sino también por quien les dio la información.
La mañana del 29 de diciembre, un asesino disfrazado de enfermero, penetró el Hospital 35 del IMSS, fue piso por piso, hasta llegar al número seis, se aproximó a la cama 643 para vaciar su arma contra un paciente; después, la Guardia Nacional tomó las instalaciones.
“El miedo no sólo es por los sicarios, sino también por quién les dio información desde dentro. Fueron directo, sabían dónde estaba”, enfatizó una médica, quien solicitó reserva de su identidad.
Pudieron ser empleados o guardias de seguridad
“No es que todos los días maten a un paciente. Tenemos miedo porque pudo ser personal de salud o guardias de seguridad, quienes den información a los delincuentes”, señaló.

Antes de las 7:00 horas, el asesino burló el filtro de seguridad, en ese lapso en que existe un cambio de turno. Vio de frente a los trabajadores que salían y penetró cuando los asignados al matutino, iniciaban labores. Nadie se extrañó por su presencia.
El asesino del IMSS se movió con seguridad
“Aquí no vienen a dar políticos, ni gobernantes, tampoco narcos importantes. Si acaso, soldados rasos, por accidente, por eso es raro todo lo que hicieron para ejecutarlo”, agregó la doctora, quien ese día apenas iniciaban sus tareas.
El paciente ingresó al hospital el 16 de diciembre, estuvo en el ala oriente del hospital, en la cama 643, en donde lo remataron. De forma extraoficial, agentes ministeriales dijeron que se llamaba Antonio Ramírez, de 35 años de edad.
“Es claro que el asesino se movió con mucha seguridad, de forma planeada, con información que, incluso, no es pública. Que es sólo para maniobras internas del personal”, enfatizó.
Protegiendo al personal
El IMSS en Chihuahua, emitió una tarjeta informativa, escueta, en la que señaló: “Se lamenta esta situación y se ha hecho todo lo necesario para resguardar la integridad física de los demás pacientes y trabajadores del turno, quienes se encuentran a salvo”.
Indicó que desde ese día en que ocurrió el hecho violento, elementos de la Guardia Nacional se hacen cargo de la seguridad de todas las instalaciones del Seguro Social.
En un boletín informativo, con esa forma antigua de comunicar, agregó: “ El IMSS en Chihuahua refrenda su compromiso de trabajar en beneficio de su derechohabiencia, al mismo tiempo que protege a su personal”. Por Luis Villagrana/nortedigital.mx