DEJAR DE PEDIR CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES, SOLICITA DIPUTADA

La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado, Crystal Tovar Aragón, pidió modificar normas locales para que la carta de No Antecedentes Penales sea solamente pedida a aquellas personas que busquen un puesto de seguridad pública.
“No debe ser requisito indispensable para la contratación de persona alguna, porque contraviene lo dispuesto en los artículos 1°, 5º, 18, 22, 123 de nuestra Carta Magna y la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 133”, dijo.
Manifestó que la Ley Federal del Trabajo prohíbe a los patrones discriminar trabajadores potenciales o formales, por tanto los empleadores, no pueden exigir como requisito indispensable para la contratación de persona alguna, la carta de no antecedentes penales.
“Es una práctica común y generalizada que los contratantes exijan ese documento a quien pretende obtener un trabajo, por lo que deben hacer el pago correspondiente, además ante la negativa a presentar una constancia de estas características, provoca que los contratantes nieguen el acceso al empleo, incluso la permanencia en el mismo”, agregó Tovar Aragón.
En este sentido, indicó la legisladora perredista que esta práctica es violatoria de los derechos humanos y del derecho a la no discriminación.
En sí mismo, constituye en la mayoría de las ocasiones una contradicción con el principio de reinserción social que persigue el sistema penitenciario nacional, pues segrega a las personas que han compurgado penas y castigándoles no solo desde el ámbito de la justicia penal, sino también desde la esfera de lo social a través del estigma y la discriminación, precisó.
“El Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales del cual México forma parte, establece en su artículo sexto el derecho a trabajar, el cual considera el derecho de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un empleo libremente escogido o aceptado”