DECLARAN ZONA CONTAMINADA POR COVID-19 AL REFUGIO PARA MIGRANTES LEONA VICARIO

Los refugiados fueron segmentados por grupos y puestos en carpas en el exterior del edificio y grupos vulnerables fueron trasladados al hotel-filtro.
El refugio para migrantes Leona Vicario es considerado zona contaminada por COVID-19, por lo que se implementaron carpas en el exterior de la nave, con el fin de aislar a los internos, además de evacuar a los grupos vulnerables.

Arturo Valenzuela Zorrilla, director de Salud en Zona Norte, de la Secretaría de Salud del Estado, dio a conocer en días pasados, que surgió un brote de coronavirus que afectó a una familia de tres miembros, dentro del albergue.
Para atajar el brote en el refugio, administrado por la Federación, se implementó una estrategia de segmentación, consistente en separar por grupos a los usuarios del sitio y ponerlos en aislamiento en carpas, instaladas en el patio, dijo Leticia Chavarría Villa, coordinadora de Salud del hotel-filtro para migrantes.

“Por protocolo se declara contaminado todo el lugar, con el fin de disminuir toda posibilidad de que el brote avance y que se haga incontrolable”, señaló Chavarría Villa, quien recibe a los migrantes que ingresan al hotel de forma temporal, hasta que se descarta la presencia de la enfermedad y sean trasladados a refugios de la ciudad.
Indicó que ha recibido a 15 personas provenientes del Leona Vicario, todas clasificadas dentro del grupo de vulnerabilidad, quienes presentan condiciones de salud que van desde diabetes, cardiopatías o que están en la tercera edad.
Expresó que los recién llegados se encuentran en un segundo piso del hotel-filtro y permanecerán en aislamiento por 15 días, hasta tanto se asegure que no están contagiados, agregó Chavarría Villa.
“Sólo una persona se encarga de llevarles los alimentos a sus habitaciones, de supervisar su salud y mantenerlos bajo observación para detectar a tiempo síntomas COVID y ponerlos en tratamiento, si es el caso”, dijo la coordinadora.
Los migrantes que llegan hasta el hotel-filtro, son pasados al área de ingreso, donde son sanitizados, para pasar enseguida a revisión médica, para luego ser conducidos a la zona de dormitorios. Por Luis villagrana/nortedigital.mx/