CABILDO VOTARÁ ESTE JUEVES NUEVO PLAN MAESTRO PARA EL EXHIPÓDROMO

El nuevo Plan Maestro, que contempla la construcción de casas y locales comerciales, fue aprobado el pasado jueves por la Comisión de Desarrollo Urbano.
El Cabildo de Juárez votará este jueves el nuevo Plan Maestro para los terrenos federales del Exhipódromo y Galgódromo, de acuerdo con la orden del día de la reunión previa de este martes.
El documento incluye como décimo punto la “autorización del Plan Maestro para la Regeneración Urbano Ambiental del Exhipódromo”, aprobado por la Comisión de Desarrollo Urbano apenas el pasado jueves.
El proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu, del Gobierno Federal) propone la división de los predios en cinco distritos, que contemplan la construcción de viviendas y locales comerciales.
El Plan fue aprobado por la Comisión sin modificaciones, a pesar de las más de 700 opiniones enviadas por la ciudadanía durante una consulta realizada en noviembre por el Gobierno Municipal, la mayoría de las cuales manifestaron su rechazo a la privatización del espacio.
Durante la consulta, la organización Plan Estratégico de Juárez lanzó un micrositio para canalizar las opiniones de las y los juarenses la Dirección de Desarrollo Urbano, que logró reunir 639 participaciones.
¿Qué hacemos en el Exhipódromo? Consulta el micrositio en este enlace
Si se aprueba el nuevo Plan Maestro, los Distritos en los que se dividirían los predios, así como sus extensiones y usos, serían los siguientes.
Distrito del Bienestar (24% de los terrenos). Consta de 115 mil 011.72 metros cuadrados, de los que ninguno es para venta o concesión. Como atractivo principal tendrá un parque, una plaza de acceso y el edificio del Exhipódromo.
Distrito Cultural y Comercial (17%). Está conformado por 83 mil 683 metros cuadrados, todos para concesión o venta y su atractivo principal es la edificación de un centro comercial y un hotel.
Distrito del Habitar (11%). Este consta de 51 mil 055 metros cuadrados, que se dividen en cinco lotes habitacionales en los que se construirá principalmente vivienda vertical. Todo el terreno es para venta.
Distrito de la Salud (25%). Tiene 122 mil 426 metros cuadrados de los que 50 mil se contemplan para concesión o venta. Se divide en seis lotes entre los que destaca área verde, el Hospital de Especialidades y Cancerología, y consultorios o clínicas privadas.
Distrito del Orgullo Juarense (11%). Lo conforman 50 mil 690 metros cuadrados; se divide en cinco lotes, destaca que ya se lleva a cabo la construcción del Centro de Inteligencia Artificial (CIA) y el Centro de Innovación e Integración de Tecnología Avanzada (CIITA), ambos de Gobierno del Estado. Poco más de la mitad del espacio (25 mil 438 metros cuadrados) se dispone para concesión o venta.
El 12 por ciento restante (equivalente a 57 mil 798 metros cuadrados) se destinaría a la red vial de los distritos. https://yociudadano.com.mx