AUMENTARON 7% SUICIDIOS EN LA CAPITAL: CAPPSI

La directora del Centro de Atención y Prevención Psicológica (CAPPSI), Rosa María Hernández informó que el año pasado cerró con 82 suicidios en la ciudad, según datos de la Fiscalía General del Estado, lo que implica que hubo un aumento del 7 por ciento en comparación a los 76 suicidios.
Destacó que las edades más comunes van de los 15 a los 24 años y de los 40 a los 46, por ende, el objetivo de este 2019 que tiene un presupuesto de 10 millones de pesos, es incrementar el número de atenciones tanto en escuelas como con terapias, pues con autorización de la alcaldesa Maru Campos darán cobertura con el programa V.A.S que quiere decir Violencia, adicciones y suicidio.
¿Qué ha provocado los suicidios?
Respondió la funcionaria que de acuerdo con los datos psicológicos, han orillado a privarse de la vida por causa de ansiedad y de duelos que nunca resolvieron.
Meses. Fueron en 2018 abril y mayo donde se registraron ante el Ministerio Público más suicidios; asimismo, los días más comunes fueron domingo, con 17 y lunes con 16 suicidios.
Según cifras de la Fiscalía, así fueron los suicidios del año pasado:
Por suspención, 62.
Por arma de fuego, 9
Por envenenamiento, 2
Por objeto contundente, 1
Otros, 8/entrelineas.com