ABRAHAM PANIAGUA PROTESTA COMO DIRECTOR DE LA UACH, VA POR MEJOR CALIDAD EDUCATIVA EN FCPYS

Acreditar los programas de licenciatura ante los organismos correspondientes, así como mantener los parámetros de excelencia y rediseñar los planes de estudio de posgrado, fueron algunos de los compromisos que hizo el nuevo director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH.
Abraham Paniagua Vázquez rindió protesta como director la tarde de este sábado ante la comunidad universitaria y se comprometió ha garantizar que los programas de licenciatura y posgrado correspondan a las demandas sociales de la comunidad.
Tras el proceso de elección del nuevo director de la FCPyS, este sábado se llevó a cabo la ceremonia de Toma de Presta, en la que estuvieron presentes el rector Enrique Seáñez Sáenz, el rector electo Luis Fierro Ramírez, Marco Antonio Roríguez Bordaño secretario académico de la facultad y el director saliente Eloy Díaz Unzueta.
Al acto protocolario se dieron cita la planta docente y administrativa de la facultad, así como los ex directores Teresa Esquivel, Samuel García, René González Nava y Eduardo Borunda a quienes el nuevo director les agradeció su trabajo para engrandecer a la universidad.
Paniagua dijo que entre sus compromisos contraídos con la FCPyS destaca posicionarla como referente académico de acuerdo a sus líneas de investigación y campo de especialización.
Así como apoyar la generación del conocimiento y la solución de los problemas sociales afines al objeto de estudio de los programas de licenciatura y posgrado.
Explicó que en el primer eje estratégico se garantizará que el sello de los programas de licenciatura correspondan a las demandas sociales de la comunidad.
“No debe haber muros de incongruencia entre el conocimiento impartido en las aulas y el que nos demanda la realizad social”, expreso.
Enfatizó que en la actualidad no podemos elegir entre rapidez o precisión, requerimos incorporar en el desempeño de nuestros engrasados rapidez, precisión y matices de calidad.
“Trazaremos nuevas líneas que delinearán nuestro futuro como institución”, dijo.
Añadió que uno de sus principales objetivos será actualizar y consolidar una planta docente con un alto sentido de responsabilidad, calidad y entrega.
El rector saliente Enrique Seáñez Sáenz hizo un recuento de los logros alcanzados en la Facultad de Ciencias Políticas durante los últimos seis años y gestión del director Eloy Díaz.
Destacó la apertura y extensión de la facultad en la Ciudad de Chihuahua en donde incluso actualmente la matricula de estudiantes es superior a la de Ciudad Juárez.
Informó que la UACH logró una gran vinculación y relación con otras instituciones de educación superior de México, Estados Unidos y Europa, fundaciones y organizaciones que apoyan el desarrollo y educación de los estudiantes de la máxima casa de estudios de Chihuahua.
Por su parte Eloy Díaz, ex director de la FCPyS agradeció el apoyo de todo el personal docente y administrativo de la facultad y de las autoridades educativas de la rectoría.